Entradas

Taller de mapas conceptuales con CmapTools

Imagen
Taller de mapas conceptuales con CmapTools 20/11/2019 En la clase práctica de hoy hemos empezado viendo los diferentes recursos que cada uno de nosotros habíamos creado la clase anterior con genial·ly y así hemos podido tener un feedback sobre todo lo que podíamos mejorar y saber cómo hacer para luego poder proceder a corregirlo y, saber las cosas que tendríamos que poner en el siguiente genial·ly que hagamos. Por ejemplo, a la hora de poner vídeos en nuestro genial·ly tenemos que poner a opción de poder abrirlos en bebido para que así para verlo no haga falta salir de la presentación. En nuestro caso, nuestro recurso es un juego que hemos realizado con la herramienta genial·ly para que sea un material dinámico con el que poder aprender y "evaluarte" sobre los peligros de las redes sociales y, hemos creado este diseño porque creemos que es una buena forma para empezar a practicar con genial·ly, ya que ahora vamos a tener que crear material para el centro dond...

Taller de canva y genial·ly

Imagen
Taller de canva y genial·ly  13/11/2019 La clase del miércoles pasado día 06/11/2019 vimos por encima el programa canva para saber cómo usarlo y, ser conscientes de todo lo que te permite hacer y todo lo que puedes añadir. Algunas de las personas de nuestro equipo de trabajo ya conocíamos esta herramienta y la habíamos utilizado en varias ocasiones para crear carteles, póster, guías, presentaciones... así que nos ha sido fácil aprender a utilizarla y hacer nuestras propias creaciones porque hemos podido trabajar en equipo y ayudarnos los unos a los otros en todas las dificultades que nos iban surgiendo. Canva es una herramienta que permite realizar pósters, logotipos, carteles, presentaciones, flyers, tarjetas, infografías y un montón de cosas más que nos pueden resultar muy útiles tanto para la educación (siendo docentes y alumnos) como para nuestro día a día (para hacer una felicitación personalizada a una persona de nuestro entorno...).  Creemos que es una bu...

Taller de herramientas de presentación de información educativa

Imagen
Taller de herramientas de presentación de información educativa 06/11/2019 En este taller hemos podido ver los diferentes tipos de herramientas de presentación educativa que vamos a ir utilizando en nuestros proyectos y trabajos como son las presentaciones visuales, mapas mentales i conceptuales, infografías, esquemas, pósters, etc. Cada grupo hemos escogido uno de los tipos de herramientas que podemos utilizar para presentar información y, después hemos tenido 15 minutos para recopilar la información que considerábamos más importante y relevante para poder conocerlas, saber qué son, qué tipos hay, las características que tienen cada una de ellas, las ventajas que tenemos si usamos uno u otro, como se utilizan… para posteriormente, explicarlo al resto de nuestros compañeros y así, todos tener información de cada herramienta. Utilizar esta metodología para tener información sobre los diferentes tipos de herramientas que podemos utilizar es más dinámica y práctica p...

Taller de trabajo colaborativo en Red

Imagen
Taller de trabajo colaborativo en Red 23/10/2019 Lo primero que hemos hecho durante esta clase práctica, ha sido buscar la definición de trabajo colaborativo y trabajo cooperativo para saber las diferencias que hay entre los dos utilizando la metodología de 1, 2, 4, todos buscando primero individualmente las definiciones, compartiendolas en parejas, en grupo de cuatro y al final compartiendolas con todo el grupo de clase para ponerlas en común y añadir aspectos que los demás pudieran aportar a lo que habíamos entendido después de leerlo todo. Esta metodología nos parece una buena manera de trabajar en equipo y interactuar entre nosotros.                                Después de ver los cuatro aspectos que tiene que tener el trabajo colaborativo en red hemos visto los diferentes tipos de herramientas que podemos encontrar para poder trabajar de manera colaborativa vía online ya sean en plataf...

Taller de cine

Imagen
Taller de cine "Life feels good" 14/10/2019 Life feels good es una película basada en hechos reales donde podemos ver el desarrollo de la vida de Mathew, un chico que sufre parálisis cerebral desde su nacimiento. Así que, antes de nada recordemos que son las ayudas técnicas . Durante toda su vida ha oído que él es un vegetal pero sus padres siempre han tenido la esperanza de que pueda entender aunque los especialistas se niegan a creer que sea un ser inteligente. Mathew piensa y siente como cualquier otra persona. Su misión de cada día es intentar hacerse entender; necesita una oportunidad más para probar que están equivocados. Con el paso de los años el apoyo de su familia comienza a disminuir, Mathew no renuncia a la esperanza de que un día por fin será escuchado. Es una película muy emotiva la cual nos enseña la importancia de un buen diagnóstico y lo duro que era padecer una enfermedad rara años atrás porque no se conocían y te trataban como un ...

Taller de APA y utilizació programa Mendeley

Imagen
Taller de APA y utilización programa Mendeley   02/10/2019 - 09/10/2019 APA es un manual de estilo para poder citar y referenciar, durante las dos horas de clase hemos visto las diferentes maneras que vamos a utilizar para referenciar bibliográficamente libros electrónicos, capítulos a partes iguales, artículos de revistas como tesis electrónicas y citar según él/los nombres de los autores. También hemos visto la diferencia entre bibliografía y referencias bibliográficas. Después de ver la teoría sobre el modelo APA y ver varios ejemplos, hemos practicado mientras buscábamos información sobre competencia informacional y citamos y referenciamos toda la información que considerábamos de interés. Al iniciar la clase primero nos pusimos de acuerdo para escoger una fecha y una hora que nos fuese bien a los diferentes grupos para ver una película todos juntos, luego hemos contestado un formulario sobre las enfermedades raras para saber cuál es nuestro conocimiento ...

Taller uso educativo de los Blogs y Carpeta de aprendizaje

Imagen
Taller uso educativo de los blogs y carpeta de aprendizaje  18/09/2019 - 25/09/2019  En el taller de blog hemos aprendido que es un blog y también ha saber como usar “blogger” que es la herramienta que utilizaremos para crear nuestra carpeta de aprendizaje. Como grupo, no teníamos ni idea de como crear o usar uno, aunque sí que habíamos escuchado hablar sobre los blogs e incluso los habíamos utilizado alguna vez para conseguir información. En este caso, lo utilizaremos como una especie de diario personal donde podremos ver y ser conscientes de los cambios y cómo vamos progresando en la asignatura ya que podremos consultar todo lo aprendido en clase y todas las experiencias que esto nos conlleva. Blogger es una herramienta online para crear un blog de una forma sencilla y atractiva donde puedes ir escogiendo cada detalle para que esté a gusto de todos. Hemos realizado diferentes prácticas creando un blog para poder tener una idea clara de cómo se realizan entradas, ...