Taller de mapas conceptuales con CmapTools
Taller de mapas conceptuales con CmapTools
20/11/2019
En la clase práctica de hoy hemos empezado viendo los diferentes recursos que cada uno de nosotros habíamos creado la clase anterior con genial·ly y así hemos podido tener un feedback sobre todo lo que podíamos mejorar y saber cómo hacer para luego poder proceder a corregirlo y, saber las cosas que tendríamos que poner en el siguiente genial·ly que hagamos. Por ejemplo, a la hora de poner vídeos en nuestro genial·ly tenemos que poner a opción de poder abrirlos en bebido para que así para verlo no haga falta salir de la presentación.
En nuestro caso, nuestro recurso es un juego que hemos realizado con la herramienta genial·ly para que sea un material dinámico con el que poder aprender y "evaluarte" sobre los peligros de las redes sociales y, hemos creado este diseño porque creemos que es una buena forma para empezar a practicar con genial·ly, ya que ahora vamos a tener que crear material para el centro donde hacemos el proyecto y así con el feedback que hemos recibido nos ayudará a la hora de saber como hacerlo y que pautas seguir. El siguiente link, te lleva al trabajo que hemos realizado:
https://view.genial.ly/5dcc5d13b0cd410f2293f3b4/presentation-peligros-de-las-redes-sociales
Luego, Juan nos ha compartido un drive para poder poner cada uno nuestros correos y así poder compartirnos un drive para que vayamos poniendo las preguntas que creamos que son necesarias para hacer en la entrevista al coordinador de TIC del centro donde hacemos el proyecto.
Después, hemos hecho una prueba para autoevaluarnos de nuestro conocimiento sobre los mapas conceptuales utilizando la aplicación Plickers. No conocíamos esta herramienta y nos ha parecido una buena manera de evaluar a los alumnos y a nosotros mismos sobre los diferentes temas que vayamos viendo en clase. Nos hemos quedado un poco sorprendidos al ver que Juan con el móvil pasaba por cada uno de nosotros capturando nuestras respuestas y éstas aparecían en el proyector.
Luego, hemos hecho una prueba con Cmap Tools que es una aplicación para crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Para aprender a utilizarlo hemos hecho un mapa conceptual de las plantas y así hemos visto como enlazar a imágenes, como poner una imágen de fondo.... Aquí esta la prueba de uno de nosotros:
Aquí os dejamos un tutorial sobre como se utiliza CmapTools para que podáis empezar ahora mismo a utilizarlo:
CmapTools nos parece una herramienta útil y sencilla ya que aparte de ser fácil de utilizar, también te da la opción de trabajar de manera conjunta de forma online. Por eso, como docentes creemos que podrá ser una herramienta útil para organizarnos todo el contenido, además podremos enseñar a nuestros alumnos a utilizar la aplicación para que así ellos puedan crear sus propios mapas conceptuales.
En nuestro caso, nuestro recurso es un juego que hemos realizado con la herramienta genial·ly para que sea un material dinámico con el que poder aprender y "evaluarte" sobre los peligros de las redes sociales y, hemos creado este diseño porque creemos que es una buena forma para empezar a practicar con genial·ly, ya que ahora vamos a tener que crear material para el centro donde hacemos el proyecto y así con el feedback que hemos recibido nos ayudará a la hora de saber como hacerlo y que pautas seguir. El siguiente link, te lleva al trabajo que hemos realizado:
https://view.genial.ly/5dcc5d13b0cd410f2293f3b4/presentation-peligros-de-las-redes-sociales
Luego, Juan nos ha compartido un drive para poder poner cada uno nuestros correos y así poder compartirnos un drive para que vayamos poniendo las preguntas que creamos que son necesarias para hacer en la entrevista al coordinador de TIC del centro donde hacemos el proyecto.
Después, hemos hecho una prueba para autoevaluarnos de nuestro conocimiento sobre los mapas conceptuales utilizando la aplicación Plickers. No conocíamos esta herramienta y nos ha parecido una buena manera de evaluar a los alumnos y a nosotros mismos sobre los diferentes temas que vayamos viendo en clase. Nos hemos quedado un poco sorprendidos al ver que Juan con el móvil pasaba por cada uno de nosotros capturando nuestras respuestas y éstas aparecían en el proyector.
Luego, hemos hecho una prueba con Cmap Tools que es una aplicación para crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Para aprender a utilizarlo hemos hecho un mapa conceptual de las plantas y así hemos visto como enlazar a imágenes, como poner una imágen de fondo.... Aquí esta la prueba de uno de nosotros:
Aquí os dejamos un tutorial sobre como se utiliza CmapTools para que podáis empezar ahora mismo a utilizarlo:
Comentarios
Publicar un comentario